Talleres Crianza

Estos talleres sirven para acompañar a las familias en la tarea de criar, desde un enfoque ecosistémico y de cuidado mutuo. La etapa perinatal (embarazo, parto y postparto) supone para las mujeres el mayor cambio de sus vidas, un proceso de transformación personal que nos conecta con nuestra propia infancia y con una nueva identidad: ser madre. Así también, a los hombres, la paternidad puede suponerles una crisis personal que puede convertirse en una fuente enorme de aprendizaje y de crecimiento personal. La mirada del bebé también es importante, pues es a menudo la gran olvidada en nuestra sociedad adultocéntrica. Es fundamental tener en cuenta sus necesidades y las particularidades de esta etapa del desarrollo, para que la crianza sea respetuosa y propicie un futuro emocional sano y estable.

Grupo de apoyo al embarazo

Ofrecemos un espacio para encontrarnos con nuestro embarazo, con nuestro cuerpo y el bebé que estamos gestando. Es un momento único para abordar los miedos, las expectativas y los deseos en torno a esta nueva vida que comienza. Éste es un lugar donde vas a trabajar el aspecto psico emocional del embarazo y del parto. Un espacio donde estaremos en contacto con nuestro cuerpo emocional y con el del bebé que llevamos en el vientre. Porque este embarazo tiene una historia en la que profundizar y poner en su lugar. Es como ordenar la casa y preparar la habitación del bebé, pero en este caso pones en orden tu espacio interior. Para que la acogida sea con una mayor conciencia y con mucho, mucho amor.

Taller

Salud emocional en la crianza

Este taller es una propuesta para madres y padres recientes (bebés y niñ@s de hasta 3 años) para aprender a gestionar sus emociones ante la llegada de una nueva personita al núcleo familiar así como en los primeros meses de la crianza y los dos primeros años de vida del bebé.

En este periodo suceden muchos cambios en la esfera de lo personal. Lo que era una pareja ahora es una familia. Y necesitamos apoyo para transitar estos cambios, desde el cuidado mutuo y la empatía. Por ello:

  • Veremos qué ocurre en la diada mamá –bebé y el papel del padre en esta relación.
  • Pondremos el foco en las necesidades de cada quien y cómo satisfacerlas
  • Valoraremos la importancia del espacio personal tanto de la madre como del padre (y más adelante del bebe)
  • Aprenderemos a valorar las diferencias entre la pareja como oportunidades para la comunicación.
  • Veremos técnicas para la negociación en caso de conflictos o desencuentros.
  • Se abordará la crianza respetuosa para todxs lxs integrantes de la familia
  • Educar en igualdad o cómo no limitar el desarrollo de mi hijo ni de mi hija según su sexo.

Grupo de apoyo

Criar en círculo

Criar en círculo se trata de un grupo de crecimiento personal para madres y padres cuyo fin es colaborar en la Salud emocional en la crianza a través de la construcción de vínculos entre las familias y el abordaje de los temas que son transversales a la ma/paternidad.

Como la nueva identidad tras el nacimiento de un hijo/a, los modelos de crianza, los estilos de apego, la educación respetuosa, la sexualidad, la educación en igualdad, la corresponsabilidad y conciliación familiar, las relaciones de pareja tras la llegada de un bebé…

¿Te interesan estos talleres?

Rellena este formulario para enviarme cualquier consulta:


En el blog

Cuidar la salud emocional en el posparto

“Si tú estás bien tu bebe estará bien”. Las madres escuchamos esta frase muy a menudo, cuando nuestras criaturas están pasando un momento difícil emocionalmente, están inquietas o mostrando algún comportamiento poco habitual. Soy defensora de esta idea siempre y cuando no esté vacía de contenido pues cuando se dice de esta manera la madre…

Leer más