Más sobre mí

Me formé en psicología clínica y comunitaria en la Universidad Autónoma de Madrid.

Trabajé varios años en el sector de las ONGs, atendiendo a personas y grupos desfavorecidos y diseñando e implementando proyectos sociales.

Junto con otras tres compañeras, creé un proyecto para atender a la salud integral de personas y grupos en el que trabajamos durante diez años. Esta asociación, La Colectiva: proyectos para la salud y la igualdad me llevó a abrir el centro sanitario en el que ahora ejerzo mi profesión, la psicoterapia.

Desde hace 15 años practico la escucha y el acompañamiento terapéutico y puedo decir que es la tarea que me motiva a seguir estudiando y creciendo en esta profesión.

Psicoterapeuta y formadora

Hay varias corrientes y métodos en psicoterapia. Mi propuesta es la integración de varias de ellas. Esto significa que incorporo distintas teorías y métodos a mi práctica, adaptándolos a cada consulta. Por eso también, se puede considerar que en mi intervención, el centro es la persona y no el método. Nadie sabe mejor que la propia persona lo que necesita y lo que es mejor para ella. Mi trabajo es propiciar que lo encuentre y lo incorpore a su vida.

En algunos casos la terapia individual se complementa con terapia de grupo, lo cual es coherente con la idea de que somos seres en relación, y no entes aislados, por lo que nuestros problemas – al ser tratados en grupo – cobran otra dimensión y se pueden elaborar en el espacio colectivo, dando resultados más visibles en menos tiempo.

Me gusta trabajar en equipo, pues la mayoría de los problemas son multicausales. Por ello, trabajo en colaboración con otras terapeutas: médicas, psicólogas, osteópatas, matronas, doulas y enfermeras.

Mi formación

Master de Autoconocimiento y sexualidad en Terapia de Reencuentro (Fina Sanz). Universidad de Alcalá

Diploma de especialización en Salud Pública y Género. Escuela de Sanidad Carlos III

Experta en coordinación de grupos comunitarios para la educación para la salud. Universidad de Alcalá

Magíster en Género y Desarrollo. Universidad Complutense e Instituto de la Mujer

Experta en Medicina psicosomática y psicología de la salud (Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia)

Salud Mental Perinatal, en el Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal.

Otras formaciones:

  • Prevención y detección de abusos sexuales en la infancia. Con Margarita García Marqués, Centro Hara
  • Certificación La Voz en el Parto con Esther Santiago
  • Cuerpo a cuerpo con la madre. Maternaje I y II con Teresa Segarra
  • Teatro del oprimido, con Mecca Burns en Draft In
  • Sexualidad y discapacidad, en Astor
  • Constelaciones familiares con muñecos con María Colodrón

Conoce mi consulta

Contacta conmigo

Rellena este formulario y me pondré en contacto: