Esta propuestas suponen un espacio para el crecimiento personal de aquellas mujeres y hombres que quieran avanzar en su autoconocimiento y conocer estrategias para sentirse mejor con ellas mismas y en sus relaciones.

Taller
Los vínculos del amor
El taller de vínculos afectivos, es un curso en el que reflexionamos sobre cómo construimos el amor y las relaciones afectivas y qué repercusiones tiene en nuestra salud y nuestra vida cotidiana.
El taller de vínculos afectivos, es un curso en el que reflexionamos sobre cómo construimos el amor y las relaciones afectivas y qué repercusiones tiene en nuestra salud y nuestra vida cotidiana.
Revisamos las ideas que hemos adquirido sobre el amor, para poder desarrollar la capacidad de amar en libertad, siendo nosotras mismas y cultivando unas relaciones saludables a nuestro alrededor. Esto se puede transformar a través de la reflexión conjunta con otras personas y con la adquisición de herramientas para conocernos mejor, identificar lo que necesitamos y con ello mejorar nuestra autoestima. En definitiva, recuperando el poder sobre nosotras y nuestras vidas.

Grupo
Bienestar y Buentrato
La Escuela de Bienestar y Buentrato para mujeres es una propuesta formativa de trabajo personal para favorecer la recuperación del poder y amor propio.
A las mujeres, por nuestra socialización de género, nos cuesta tener autoconfianza, seguridad personal y autonomía, lo cual favorece que en nuestras relaciones personales no haya equidad, ni buentrato. Este curso/taller consiste en un proceso grupal cuyo objetivo es mejorar la salud y el bienestar de las mujeres, a través de la adquisición de herramientas de autocuidado para la vida cotidiana, reconocimiento y aceptación del cuerpo y una identificación de las relaciones de maltrato/buentrato. También se ofrecen estrategias para construir relaciones más justas y saludables, tanto con una misma como con las demás personas.

Grupo
Hombres para el cambio
Este es un espacio para que aquellos hombres interesados en mejorar su manera de relacionarse con ellos mismos y con otras personas.
La masculinidad tradicional supone un obstáculo para muchos varones a la hora de desarrollar su mundo emocional así también para establecer relaciones sanas y equitativas, independientemente de su orientación sexual. En este grupo se abordarán los estereotipos de genero que conducen a una masculinidad tóxica e indagaremos en nuevos modelos de ser hombres.
¿Te interesan estos talleres?
Rellena este formulario para enviarme cualquier consulta:
En el blog
Red o el despertar de la sexualidad
Empecé a ver la película de Disney sin demasiadas ganas. Noche de peli con mi hija de 5 años y mi bebé recién nacida al pecho. Sentarme con ellas es un inmseno placer, ver una peli donde una niña de 13 años se convierte en un panda rojo no tanto. Cuál fue mi sorpresa cuando…
Leer másHuellas
Este documental de Maru Solores nos trae la etapa del embarazo, parto y primeros meses de vida de una manera íntima y colectiva, entrañable y a la vez crítica. Estas miradas conviven – tal es la ambivalencia de la maternidad – en 80 minutos de belleza poética, la realidad de los cuerpos en su desnudez, la piel,…
Leer másMadres e hijas I. Las expectativas.
Una foto. Una niña frente a un espejo en una habitación. Vestida de comunión, peinada y lista para el ritual. No está de frente, ni siquiera se está mirando en el espejo. Sus ojos se dirigen hacia un lado, como si alguien la observara por detrás y ella estuviera atenta, expectante. Una pequeña foto a…
Leer más