Red o el despertar de la sexualidad

Empecé a ver la película de Disney sin demasiadas ganas. Noche de peli con mi hija de 5 años y mi bebé recién nacida al pecho. Sentarme con ellas es un inmseno placer, ver una peli donde una niña de 13 años se convierte en un panda rojo no tanto. Cuál fue mi sorpresa cuando empiezo a darme cuenta de que la peli va del despertar de la sexualidad femenina. De pronto capta toda mi atención.

Seguir leyendo «Red o el despertar de la sexualidad»

Huellas

Documental de Maru Solores

Este documental de Maru Solores nos trae la etapa del embarazo, parto y primeros meses de vida de una manera íntima y colectiva, entrañable y a la vez crítica. Estas miradas conviven – tal es la ambivalencia de la maternidad – en 80 minutos de belleza poética, la realidad de los cuerpos en su desnudez, la piel, el sudor y las arrugas que forman ese mapa de profunda humanidad.  

Nacer en un mundo donde el nacimiento es considerado un trámite, deja huellas que marcan nuestra vida adulta. Desconexión con lo que sentimos, con quienes somos, con el placer y la capacidad para el disfrute. En esencia, dificultad para conectar con la vida.

Seguir leyendo «Huellas»

Madres e hijas I. Las expectativas.

Una foto. Una niña frente a un espejo en una habitación. Vestida de comunión, peinada y lista para el ritual. No está de frente, ni siquiera se está mirando en el espejo. Sus ojos se dirigen hacia un lado, como si alguien la observara por detrás y ella estuviera atenta, expectante. Una pequeña foto a la derecha de la niña muestra el rostro de la madre, joven y bella. Es a ella a quien está mirando la niña.

Seguir leyendo «Madres e hijas I. Las expectativas.»

¿Podemos separarnos desde el buentrato? O la valentía de sentir

Ayer leí este brillante artículo publicado en Pikara Magazine sobre las despedidas que hacemos con la gente que es importante en nuestras vidas y su relación con la ética de los cuidados. Aborda un tema interesantísimo y que atraviesa todas nuestras relaciones, incluida la que tenemos con nosotras mismas. ¿Cómo nos despedimos de la gente que queremos?. ¿Cómo nos separamos de alguien que ha sido importante para nosotras cuando llega el momento?.

Seguir leyendo «¿Podemos separarnos desde el buentrato? O la valentía de sentir»

Cuidar la salud emocional en el posparto

“Si tú estás bien tu bebe estará bien”. Las madres escuchamos esta frase muy a menudo, cuando nuestras criaturas están pasando un momento difícil emocionalmente, están inquietas o mostrando algún comportamiento poco habitual. Soy defensora de esta idea siempre y cuando no esté vacía de contenido pues cuando se dice de esta manera la madre puede sentirse culpable de que su bebé no esté “bien”. La relación entre lo que le pasa a la madre y lo que le pasa al bebé no es tan sencilla.

Seguir leyendo «Cuidar la salud emocional en el posparto»

Sonríe o muere de Barbara Ehrenreich

Barbara Ehrenreich, en su libro Sonríe o muere: cómo el pensamiento positivo ha engañado a Estados Unidos y al mundo hace una crítica feroz a la psicología positiva nacida y expandida en EEUU en la ultima década, Sería, segun la autora, una corriente ideológica al servicio del capitalismo, a través de la idea del  «optimismo obligatorio», por el cual,  debemos tener una actitud positiva ante todo lo que nos ocurre, pues de alguna manera, sí sucede, es porque lo provocamos con nuestros pensamientos.

Seguir leyendo «Sonríe o muere de Barbara Ehrenreich»

Loca

Loca, la etiqueta que se atribuye a las mujeres por hacer aquello que les place,  por salir de la norma establecida, por saber más de lo permitido para nuestro sexo, por demostrar los sentimientos, por revelarse contra el mundo loco…Tal vez es loca la vida, que nos hace ser locas, loca, lo-quita, loca…

Seguir leyendo «Loca»